Queríamos celebrar el 10º aniversario de Inray, por lo que invitamos expertos del sector a un seminario de dos días de duración para nuestros clientes. A dicho evento acudieron con júbilo personas de toda Finlandia. El seminario lo abrió el director, Janne Kovanen, quien habló de la trayectoria de Inray; un viaje lleno de aventuras, retos, mala y buena suerte, profesionalidad y éxitos. Después fue el turno de los expertos, que hablaron, entre otros temas, sobre los desafíos de la medición de la calidad de los combustibles, la utilización de datos de medición específicos para cada carga en el abastecimiento de combustible, el impacto de la calidad del combustible en el funcionamiento de calderas, así como la situación del mercado de los biocombustibles. Estas interesantes presentaciones generaron un amplio debate y reflexión.
Después del programa informativo del día, el grupo fue a probar sin prejuicios el tiro con escopeta a pesar del tiempo frío y lluvioso de setiembre. Los que tuvieron mejor puntería recibieron un premio.
La mañana siguiente se organizó un programa en la central eléctrica local, Etelä-Savon Energia. Después de la presentación por parte del gerente de producción, la visita a las instalaciones se culminó con un muestreo de la concentración de humedad del combustible. Cada participante, con el instrumento de muestreo de su elección, pudo tomar una muestra representativa de una pila de residuos forestales y cada muestra luego fue secada en el horno. La pila después fue analizada mediante el sistema de rayos X de Inray y los resultados de los distintos procedimientos se juntaron en el gráfico inferior. Dos de los 11 participantes se acercaron a los resultados de los rayos X, mientras que los del resto variaron en mayor o menor medida. Como consuelo, no obstante, se puede afirmar que todos obtuvieron resultados correctos de acuerdo con las pautas que se siguen actualmente. El que más se acercó fue Riku Nurminen, de Flametech Oy, quien se llevó de recuerdo una sonda de muestreo.